La odiada culebrita
Moderadores: bricomadelmania, Litonano, pabloviedo
- bricomadelmania
- Administrador
- Mensajes: 3297
- Registrado: Vie Ago 20, 2004 10:36 pm
- Ubicación: GUADALAJARA
- Contactar:
La odiada culebrita
El otro día como habéis visto completé mi caja de exploradora, pero me encontré con el problema de que no tenía culebrita para el kit, pues todas las tenía colocadas en otras cajas.
Recordé el buen resultado que le había dado a DDT el uso de la silicona térmica, así que con un poco de pasta de papel para modelar y presionando la culebra sobre ella, en pocos segundos tenía un molde sobre el que inyectar la silicona, pues no espere ni a que secara.
Luego un poquito de imprimación en spray, algo de pintura y aquí está el resultado. Tan flexible como la original y en un plis-plas.

Ya se que no es precisamente la pieza más querida, pero cuando hay que hacerla, hay que hacerla.
he probado el mismo invento sustituyendo la pasta de papel por plastilina y el resultado también es bueno (moldes rápidos y reciclables), así que tendré que probar con otras piezas.
Por cierto la pasta de papel es todo un descubrimiento, un kilo 1 euro, se modela como la plastilina y luego queda rígida, ligera y fácil de pintar.
Recordé el buen resultado que le había dado a DDT el uso de la silicona térmica, así que con un poco de pasta de papel para modelar y presionando la culebra sobre ella, en pocos segundos tenía un molde sobre el que inyectar la silicona, pues no espere ni a que secara.
Luego un poquito de imprimación en spray, algo de pintura y aquí está el resultado. Tan flexible como la original y en un plis-plas.

Ya se que no es precisamente la pieza más querida, pero cuando hay que hacerla, hay que hacerla.
he probado el mismo invento sustituyendo la pasta de papel por plastilina y el resultado también es bueno (moldes rápidos y reciclables), así que tendré que probar con otras piezas.
Por cierto la pasta de papel es todo un descubrimiento, un kilo 1 euro, se modela como la plastilina y luego queda rígida, ligera y fácil de pintar.
- controversy2002
- TENIENTE
- Mensajes: 2539
- Registrado: Jue Oct 28, 2004 11:37 am
- Ubicación: CARTAGENA (Murcia)
- Contactar:
- pabloviedo
- SUPER MODERADOR
- Mensajes: 4842
- Registrado: Mar Oct 26, 2004 2:33 pm
- Ubicación: Oviedo
- Contactar:
- heavyheadrecords
- SUPER MODERADOR
- Mensajes: 12743
- Registrado: Dom May 22, 2005 6:00 pm
- Contactar:
- heavyheadrecords
- SUPER MODERADOR
- Mensajes: 12743
- Registrado: Dom May 22, 2005 6:00 pm
- Contactar:
-
- RECLUTA
- Mensajes: 3
- Registrado: Jue Dic 02, 2004 3:46 pm
- Contactar:
Muy bueno si señor. Pero una pregunta, ¿esa silicona térmica, no será la misma que los informáticos utilizados para los procesadores?, porque yo la utilizo casi a diario y es bastante fluida, y creo que no seca.
Si puedes, dime una marca y donde puedo comprarla (ferreterías, centros comerciales, ect)
Si puedes, dime una marca y donde puedo comprarla (ferreterías, centros comerciales, ect)
- madelalberto
- ALFEREZ
- Mensajes: 1237
- Registrado: Mar Mar 29, 2005 1:12 pm
- Ubicación: Salvador de Bahia
- Contactar:
La silicona termica que se usa para que lo circuitos integrados disipen el calor no sirve para nuestros inventos, ademas mancha como la madre que la pario.
Lo que usa DDT, y corrigeme si no es asi, Jose, son unas barritas de pegamento que se meten en una pistola y con el calor de la resistencia interna de la pistola se derriten. En cualquier ferreteria, leroy, todo a 100, etc puedes encontrarlo.
Lo que usa DDT, y corrigeme si no es asi, Jose, son unas barritas de pegamento que se meten en una pistola y con el calor de la resistencia interna de la pistola se derriten. En cualquier ferreteria, leroy, todo a 100, etc puedes encontrarlo.
- bricomadelmania
- Administrador
- Mensajes: 3297
- Registrado: Vie Ago 20, 2004 10:36 pm
- Ubicación: GUADALAJARA
- Contactar:
-
- RECLUTA
- Mensajes: 3
- Registrado: Jue Dic 02, 2004 3:46 pm
- Contactar:
- bricomadelmania
- Administrador
- Mensajes: 3297
- Registrado: Vie Ago 20, 2004 10:36 pm
- Ubicación: GUADALAJARA
- Contactar:
-
- RECLUTA
- Mensajes: 3
- Registrado: Jue Dic 02, 2004 3:46 pm
- Contactar:
- Armando68
- SARGENTO PRIMERO
- Mensajes: 241
- Registrado: Vie Dic 31, 2004 8:20 pm
- Ubicación: Málaga
- Contactar:
Hola Controversy, acaba de solucionarle el problema a más de uno con lo de la pasta de papel, pues dice que mengua o incoje:
Pienso que es perfecto, para el salacot de segunda generación, haces el molde de un casco de altaya con pasta de papel y luego sacas un casco más pequeño para los suarez, hasta se podría hacer una cabeza de primera gen, un poco más pequeña.
También existen unas gelatinas reciclables, que cuando se dejan sin usar un tiempo incojen, pues se basan en agua, tipo alginato y cuando esta empieza a evaporarse el molde se achica.
saludos Armando
Pienso que es perfecto, para el salacot de segunda generación, haces el molde de un casco de altaya con pasta de papel y luego sacas un casco más pequeño para los suarez, hasta se podría hacer una cabeza de primera gen, un poco más pequeña.
También existen unas gelatinas reciclables, que cuando se dejan sin usar un tiempo incojen, pues se basan en agua, tipo alginato y cuando esta empieza a evaporarse el molde se achica.
saludos Armando
- cumsom
- SUBTENIENTE
- Mensajes: 631
- Registrado: Sab Ago 27, 2011 9:27 am
- Cantidad de madelman: 40
- Ubicación: Gévora
- Contactar:
Re: La odiada culebrita
Hola a todos. Acabo de incorporarme a esta apasionante aventura, y espero poder mostraros en breve alguna de mis creaciones. Mi bestezuela favorita de los madelman es el chimpancé que acompañaba al guía safari.
"En un mundo podrido y sin ética, a los hombres sensibles sólo nos queda la estética". (Maki Navaja)