Hilo dental salvador
Moderadores: bricomadelmania, Litonano, pabloviedo
Hilo dental salvador
Jamás pensé que pudiera aportar un bricotruco. Allá va.
Si endurecemos articulaciones con cianocrilato, hay posibilidades de que alguna se quede rígida. De que se peguen el atomium y el plástico que simula la carne.
Por mi experiencia, parece que sucede más con los de segunda generación, a veces con los de primera, y casi nunca con los altaya.
Me acaba de suceder un "accidente" así´. No pude despegar la articulación ni con "limpiapegamento" ni con acetona, que además se come el brillo del muñeco, ni tampoco haciendo palanca con un cutter.
Pero mientras buscaba la acetona de mi mujer, cayó en mis manos por casualidad la cajita de hilo dental. Bueno, pues se trata de:
- Inmovilizar al muñeco
- Hacer correr el hilo dental dentro de la articulación, buscando todos los ángulos posibles para encontrar las zonas en que el cianocrilato haya soldado el atomium con la carne.
- Paciencia, cuidado y poco a poco.
Yo conseguí despegar el codo de un jefe indio con "sólo" seis tiras de hilo dental. Sin duda, valió la pena. Espero que os sirva.
Si endurecemos articulaciones con cianocrilato, hay posibilidades de que alguna se quede rígida. De que se peguen el atomium y el plástico que simula la carne.
Por mi experiencia, parece que sucede más con los de segunda generación, a veces con los de primera, y casi nunca con los altaya.
Me acaba de suceder un "accidente" así´. No pude despegar la articulación ni con "limpiapegamento" ni con acetona, que además se come el brillo del muñeco, ni tampoco haciendo palanca con un cutter.
Pero mientras buscaba la acetona de mi mujer, cayó en mis manos por casualidad la cajita de hilo dental. Bueno, pues se trata de:
- Inmovilizar al muñeco
- Hacer correr el hilo dental dentro de la articulación, buscando todos los ángulos posibles para encontrar las zonas en que el cianocrilato haya soldado el atomium con la carne.
- Paciencia, cuidado y poco a poco.
Yo conseguí despegar el codo de un jefe indio con "sólo" seis tiras de hilo dental. Sin duda, valió la pena. Espero que os sirva.
- bricomadelmania
- Administrador
- Mensajes: 3297
- Registrado: Vie Ago 20, 2004 10:36 pm
- Ubicación: GUADALAJARA
- Contactar:
- fco y sus madelman
- TENIENTE
- Mensajes: 3310
- Registrado: Dom Jun 11, 2006 5:31 pm
- Ubicación: mollerussa-lleida
- Contactar:
- iesutemplar
- TENIENTE
- Mensajes: 2083
- Registrado: Lun Dic 20, 2004 10:24 pm
- Ubicación: Magerit
- Contactar:
- Armando68
- SARGENTO PRIMERO
- Mensajes: 241
- Registrado: Vie Dic 31, 2004 8:20 pm
- Ubicación: Málaga
- Contactar:
Hola, y qué tal el hilo dental para endurecer las articulaciones: se va liando el hilo en la articulación a endurecer, se le hacen varios nudos que se hunden en la articulación, se le pega un corte al hilo sobrante y listo.
Yo este truco para endurecer articulaciones hace años, tanto en altayas como geypermans de 2Gen, pero con hilo de bordar, del mismo color que el muñeco o color similar, afin de cuentas luego no se vé a no ser que cojas una lupa.
Saludos, Armando
PD: es más barato y seguro que el superglue.
Yo este truco para endurecer articulaciones hace años, tanto en altayas como geypermans de 2Gen, pero con hilo de bordar, del mismo color que el muñeco o color similar, afin de cuentas luego no se vé a no ser que cojas una lupa.
Saludos, Armando
PD: es más barato y seguro que el superglue.